Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente, ni tampoco antes de que otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
- El manuscrito cumple con el formato y el estilo que se indica en la “Guía de autoría”.
- El manuscrito cumple con la organización del manuscrito y las normas específicas según el tipo de artículo que se indica en la “Guía de autoría”.
- El texto se adhiere a los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en la “Guía de autoría”, que se encuentra en Acerca de la revista.
- Si está enviando un manuscrito que deberá ser revisado por pares, asegúrese de estar cumpliendo las instrucciones descritas en “Asegurando una revisión a ciegas” (en inglés).
Artículos de investigación
Todos los artículos de investigación serán revisados por pares y a ciegas por dos revisores/as externos, los cuales seguirán las líneas de evaluación de la revista (http://renhyd.org/index.php/renhyd/pages/view/normreferees).
Perfil de Cohorte
Todos los perfiles de cohortes serán revisados por pares y a ciegas por, como mínimo, un revisor/a externo y un editor/a, que seguirán las líneas de evaluación de la revista (http://renhyd.org/index.php/renhyd/pages/view/normreferees).Protocolos
Todos los protocolos serán revisados por pares y a ciegas por, como mínimo, un revisor/a externo y un editor/a, que seguirán las líneas de evaluación de la revista (http://renhyd.org/index.php/renhyd/pages/view/normreferees).Análisis metodológicos
Los análisis metodológicos NO tendrán que ser revisados por pares.Artículos de revisión
Todos los artículos de revisión serán revisados por pares y a ciegas por dos revisores/as externos, los cuales seguirán las líneas de evaluación de la revista (http://renhyd.org/index.php/renhyd/pages/view/normreferees).Lectura crítica
Los análisis metodológicos NO tendrán que ser revisados por pares.Artículos especiales
Los análisis metodológicos NO tendrán que ser revisados por pares.Consensos y documentos de postura
Todos los artículos de investigación serán revisados por pares y a ciegas por dos revisores/as externos, los cuales seguirán las líneas de evaluación de la revista (http://renhyd.org/index.php/renhyd/pages/view/normreferees).Fe de erratas
En esta sección se corrigen los posibles errores cometidos en la publicación de un artículo.Aviso de derechos de autor/a
A continuación se reproduce el texto relativo a las garantías, los derechos de propiedad intelectual y condiciones las condiciones de licencias aplicables a los trabajos:
Garantías. El envío de sus textos a través del sistema de gestión de artículo, incluyendo cualesquier gráfico, diseño o ilustraciones (en adelante, genéricamente denominados, “los trabajos”) supondrá la aceptación de las siguientes condiciones:
- El/la autor/a garantiza que los trabajos que remite a través del sistema para su publicación en RENHYD o en cualesquier producto derivado de la misma son originales, inéditos y de su autoría, y que los mismos no han sido publicados con anterioridad ni remitidos simultáneamente a ninguna otra editorial para su publicación.
- Igualmente, el/la autor/a garantiza, bajo su responsabilidad, que posee todos los derechos de explotación sobre los trabajos, que en ningún caso estos vulneran derechos de terceros y que, en el caso de que supongan la explotación de derechos de terceros, el autor ha obtenido la correspondiente autorización para explotarlos y autorizar su explotación por parte de la Academia Española de Dietética y Nutrición.
- Asimismo, el/la autor/a garantiza que los trabajos que remite a través del sistema no incumplen la normativa de protección de datos de carácter personal. En especial, garantiza haber obtenido la previa autorización y el consentimiento previo y escrito de los pacientes o sus familiares para su publicación, cuando dichos pacientes sean identificados en los trabajos o cuando la información publicada les haga fácilmente identificables.
Copyright y licencias aplicadas a los artículos. Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los/as autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo y licenciarla bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es_ES). Bajo esta licencia de Acceso Abierto, el/la autor/a permite a otros compartir (copiar o redistribuir) o adaptar (transformar, remezclar o modificar) la versión completa o parcial de su trabajo incluso cuando sea con fines comerciales, que se realice adecuadamente un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación original en esta revista, que se comparta bajo una licencia que no sea más restrictiva que la actual, que se comunique adecuadamente al autor/a de correspondencia del trabajo original y que se identifique de forma clara que los/las autores/as del trabajo original no han revisado la adaptación y que no necesariamente están de acuerdo con ella. Este tipo de licencia facilita la libertad de reutilización y asegura que los contenidos de RENHYD puedan ser utilizados para las necesidades de investigación.
- Los/las autores/as, al conservar los derechos de autor de la versión de la obra publicada en la revista, pueden establecer por separado acuerdos adicionales para favorecer una distribución más eficiente, siempre que se realice un reconocimiento de autoría y de su publicación inicial en esta revista. Si un tercero quiere usar contenidos de esta revista con fines comerciales o bajo licencias más restrictivas, deberá pedir permiso por escrito al autor/a de correspondencia, quién conserva sus derechos de autor, y se deberá realizar un reconocimiento de autoría y de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los/as autores/as a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) ya sea en su versión pre-print, post-print o en su versión final maquetada (color verde de Sherpa-Romeo http://www.sherpa.ac.uk/romeoinfo.html), ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés: http://opcit.eprints.org/oacitation-biblio.html)
¿Puede un autor usar los contenidos publicados por él/ella misma en otra revista?
Como autor/a, no debe nunca asumir que usted puede utilizar libremente los contenidos que ha publicado en otra revista, ya que dichos permisos dependen de las licencias que apliquen las otras revistas a sus artículos. Antes de usar contenidos de artículos publicados en otras revistas, deberá revisar las condiciones de la licencia que se haya aplicado a dicho artículo y contactar con los/as editores/as de dicha revista siempre que le surjan dudas al respecto. RENHYD no le puede ofrecer consejo legal sobre licencias de terceras partes. Si la licencia aplicada a un artículo no le permite el uso de contenidos del mismo, deberá pedir permiso escrito al autor/a y al editor/a y realizar siempre una atribución de autoría de forma correcta.
Declaración de privacidad
En esta revista se defiende el derecho al anonimato, tomando todas las medidas necesarias para proteger la privacidad de aquellos que participan en una investigación y en la publicación de artículos. Si requiere de más información pongase en contacto con j.manager@renhyd.org.